Arranca 5ta edición de los Talleres Desarrollando mis Habilidades para la Vida

5ª edición de los Talleres Desarrollando mis Habilidades para Vida llega a Cetmar 33, Conalep y CBTIS No. 28 plantel José Vasconcelos.

Se capacitarán más de 200 jóvenes durante 3 meses.

Martes 13 de septiembre de 2022. Ante la presencia de 124 jóvenes del 5to semestre del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar CETMAR 33, la Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia (UNICVA) arrancó la 5ª edición de los Talleres “Desarrollando mis Habilidades para la Vida”, que en esta ocasión también se impartió a jóvenes de las escuelas preparatorias del Conalep Cozumel y Cbtis No.28 plantel José Vasconcelos.

En el evento de apertura realizado en el Domo de la escuela Cetmar 33 estuvo presente su director el Mtro. Manuel Jesús Carrillo Ek quien dio la bienvenida;  el Presidente de la Fundación Cozumel, Raúl Omar González Angulo y su Director Ejecutivo Octavio Rivero Gual quien expuso el motivos de los talleres; y finalmente el Mtro. Joaquín Calzada Castillo expositor del tema 1 titulado “La proactividad, un hábito altamente efectivo”

El programa tiene como objetivo que los jóvenes fortalezcan sus factores de protección, mediante el desarrollo de las 10 habilidades para la vida de acuerdo al modelo de la Organización Mundial para la Salud (OMS). Al respecto Rivero Gual mencionó que también se fortalecen los valores y las capacidades de las participantes, para reducir los factores de riesgo tales como: el abandono escolar, la violencia intrafamiliar, consumo de drogas, embarazos en adolescentes, actos delictivos, entre otros.

Los talleres son financiados por el Nacional Monte de Piedad y cuenta con el apoyo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y de las instituciones educativas participantes.

Los participantes serán becados del 100% para cursar el programa, y recibirán capacitación para desarrollar y fortalecer su liderazgo con instructores con ámplio conocimiento y experiencia. Asimismo, se entregarán durante la apertura se entregarán termos para agua a los participanes y al final se otorgarán premios y la debida constancia de acreditación a quienes cumplan con el 80% o más de asistencia.

El primer módulo se impartió a 124 estudiantes del 5to semestre del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar Cetmar 33; 32 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP Cozumel; y 75 más del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Cbtis No.28 Platel José Vasconcelos.

Serán 6 talleres los que se impartirán en cada una de las instituciones educativas, de acuerdo al calendario y horarios establecidos, iniciando el 13 de septiembre en Cetmar No.33, el 14 del mismo mes en Conalep y el 20 de septiembre en el Cbtis No.28.

Loa temas serán: La proactividad un hábito altamente efectivo, prevención de la violencia en el ámbito digital, autoconocimiento y resiliencia, empatía y trabajo en equipo, comunicación asertiva e inteligencia emocional.

El programa finalizará el 30 de noviembre con un Foro virtual de liderazgo para el cambio social en donde habrá un panel con diferentes expositores.

En sus 4 ediciones anteriores los talleres han beneficiado 381 jóvenes. Es así como la Fundación Cozumel continúa su trabajo estratégico de contribuir a la educación con enfoque comunitario en un marco de valores y derechos, mediante el fomento de actividades de apoyo directo a la comunidad por medio de la formación comunitaria y el desarrollo de las habilidades para la vida.

 

Convocatoria Laboratorio de Emprendimiento Regenerativo e Innovación 3a edición otoño 2022

 

INCRÍBETE AQUÍ: Laboratorio de Emprendimiento Regenerativo e Innovación Otoño 2022 

DESCARGA Y CONOCE LA CONVOCARORIA: Laboratorio de Emprendimiento Regenerativo e Innovación 2022

 

Fundación Cozumel apertura la Convocatoria para el Laboratorio de Emprendimiento Regenerativo e Innovación en su Edición 3

Se busca impactar a 50 personas que estén interesados en desarrollar una idea de negocio

Miércoles14 de septiembre de 2022. La Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en alianza con Kala Network S.C. aperturó la tercera edición del Laboratorio de Emprendimiento Regenerativo e Innovación que se llevará a cabo a partir del 11 de octubre al 17 de diciembre del presente año en modalidad virtual y con cobertura nacional.

Los interesados deberán registrarse en el siguiente link http://lerei.kalainstitute.com antes del 30 de septiembre de 2022, donde deberán realizar las actividades que se soliciten, incluyendo responder algunas preguntas; generar una presentación personal en video y responder el formulario que toma entre 25 a 30 minutos. Los resultados se darán a conocer el 3 de octubre de 2022.

Gracias al apoyo de Nacional Monte de Piedad y Fortalece los seleccionados recibirán una beca del 100% para cursar el Laboratorio LEReI 2022 que tiene como objetivo dotar a personas con las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para un excelente desempeño personal y mejores oportunidades laborales y económicas, con enfoque en el desarrollo de negocios nuevos que generen un impacto positivo en su comunidad.

El programa será impartido por Kala Network S.C., uno de los colectivos líderes mundiales en economías regenerativas, el cual pone al servicio de las y los participantes un modelo holístico de formación de líderes y emprendedores con visión a la agenda 2030, brindando herramientas actualizadas y pragmáticas para facilitar el desarrollo personal y de ideas de negocio basadas en las tendencias y teorías de desarrollo sustentable, de punta de lanza.

La capacitación está diseñada para personas de 23 a 50 años de toda la república mexicana y que estén interesados en generar un proyecto de negocio propio, con interés en temas de innovación, cambio social y causas positivas, así como, de descubrir y construir su futuro y sentido de vida.

Tendrá un tiempo estimado de 3 meses con 12 sesiones de trabajo en línea 2 veces por semana cada quince días con un tiempo estimado de 6 horas, teniendo en total 36 horas de capacitación en 6 módulos. 

El programa consta de seis módulos con una duración total de aprox. 6 horas por módulo, dando un total de 36 hrs de contenidos. Se realizará en modalidad workshop a distancia, a través de la plataforma online de Kala, utilizando Zoom como mecanismo para la transmisión de los contenidos, documentos de trabajo y hojas de ejercicios preparadas y disponibles mediante la plataforma.

Se impartirá un módulo cada 15 días, con dos sesiones distribuidas de la siguiente manera: sesión de contenidos (2 hrs) los martes de 5 a 7 pm horario de Cancún, y sesión de taller (4 hrs) los días sábado de 10 a.m. a 2 p.m. También se incluyen actividades a realizar entre las sesiones.

Los temas serán: Introducción al emprendimiento y la regeneración; Análisis y validación de problemáticas; Ideación e Innovación; Modelo de Negocios; Ventas y comunicación; Plan de acción y presentación final.

Para mayores informes se puede consultar la convocatoria y la liga de registro en las plataformas web de la Fundación Cozumel www.fundacioncozumel.org y Fortalece www.fortalece.org

 

Impacto Social, Innovación y valoración con OSC

Se imparte módulo 5 del Diplomado Innovación y Gestión Social para OSC 2022

 

Los pasados días 6 y 7 de septiembre en alianza con la Fortalece, Fortalessa y el apoyo de Fundación ADO, impartimos el módulo 5 "Impacto Social, innovación y valoración" del Diplomado Innovación y Gestión Social para Organizaciones de la Sociedad Civil 2022, que se lleva a cabo en modalidad virtual con la participación de 71 representantes de 40 OSC de 13 estados del país.

El Dr. Víctor M. Quintero Uribe Economista de la Universidad Central de Missouri y especialista en diseño e implementación de sistemas de evaluación de efectos e impactos en programas sociales brindó un análisis de conceptos, métodos e instrumentos de innovación social organizacional que facilitó en los participantes, visualizar propuestas de cambio en tiempos de pos-pandemia.

Organizaciones Civiles de los estados de Quintana Roo, Puebla, Ciudad de México, Yucatán, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo y Nayarit, recibirán en total 48 horas de capacitación en ZOOM distribuidas en 8 módulos de 2 sesiones cada uno durante un periodo de 4 meses, los días martes y miércoles 2 veces al mes en horarios de 9:45 am a 13:00 pm; además de 16 horas de actividades a distancia y con materiales incluidos por medio de la plataforma Classroom, así como constancia con valor curricular a quienes logren mínimo el 80% de las asistencias.

Con este ya son 5 módulos los que se han impartido. El 6.- Capital Humano y Voluntariado se llevará a cabo los días 20 y 21 de septiembre con Juan Carlos Treviño; El 7.- Aspectos Contables, Fiscales y Financieros en las OSC, con Luis Esparza Rodríguez, los días 11 y 12 de octubre; y finalmente el 8.- Incidencia en Política Pública a llevarse a cabo los días 25 y 26 de octubre, con Miguel de la vega Arévalo.

 

De esta manera la Fundación Cozumel continúa con su programa de fortalecimiento del Sector Social en el país con el firme compromiso fortalecer el trabajo que realizan las OSC a través de la corresponsabilidad social.

 

Convocatoria Programa de Liderazgo con Enfoque Social Edición 2

Descarga aquí: Convocatoria del Programa de Liderazgo con Enfoque Social Edición 2

INSCRÍBETE AQUÍ: Programa de Liderazgo con Enfoque Social Edición 2

 

Por 2da ocasión en este año 2022, Fundación Cozumel Convoca al

Programa “Desarrollo de Liderazgo con Enfoque Social”  

Jueves 08 de septiembre de 2022. Esta mañana la Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en alianza con la Universidad  Internacional de Ciencias de Vanguardia (UNICVA), lanzó la Convocatoria al Programa “Desarrollo de Liderazgo con Enfoque Social” Segunda Edición, en el que podrán participar jóvenes de  15 a 29 años de edad de cualquier parte del país, interesados en generar habilidades de liderazgo para impulsar la participación social, la innovación, el emprendimiento y la responsabilidad social.

Gracias al financiamiento de Nacional Monte de Piedad, se otorgarán becas del 100% para los jóvenes que deseen participar en esta iniciativa que se implementará con el apoyo de instituciones educativas de nivel superior: La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Universidad Autónoma de Yucatán y la Universidad Interamericana para el Desarrollo UNID Talisis Sede Cozumel, así como de Kala Education y Fortalecimiento e Innovación Social, AC (Fortalece).

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de septiembre de 2022 en el sitio web: www.fundacioncozumel.org para dar inicio el próximo 6 de octubre del mismo año.

La capacitación constará de cinco módulos con diversos temas, los cuales se llevarán a cabo por medio de la plataforma ZOOM los días 6, 13, 20 y 27 de octubre y el 3 de noviembre. El programa cerrará con el Foro "Liderazgo para el Cambio Social" que se realizará el 30 de noviembre de 2022. Se contará con instructores especializados en la materia, lo cual asegura la transmisión de conocimientos y desarrollo de habilidades.

Con estas acciones la Fundación Comunitaria Cozumel continúa impulsando acciones que fortalecen la educación con enfoque comunitario en un marco de valores y derechos.

 

Descarga aquí: Convocatoria del Programa de Liderazgo con Enfoque Social Edición 2

INSCRÍBETE AQUÍ: Programa de Liderazgo con Enfoque Social Edición 2

 

Red de Microempresas Impulsa Cozumel elige su 1ra Mesa Directiva

Por unanimidad será presidida por Gabriela Rodríguez Fonseca.

Jueves 1 de septiembre de 2022. Con el apoyo de Fortalece en alianza con la Fundación Cozumel y la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA, se llevó a cabo la Asamblea para la elección de  la primera junta directiva de nuestra agrupación, como parte del proyecto “Fortaleciendo la colectividad microempresarial en Cozumel”.

El proyecto está siendo financiado por el Fondo Comunidades Activas 2022 de la Alianza de Fundaciones Comunitarias de México (Comunalia) con el apoyo de la Fundación Interamericana y la Mott Foundation, por medio de la Fundación Cozumel.

Resultaron electos por unanimidad Gabriela Rodríguez Fonseca, como Presidente; Julian Miranda, Secretario; Norma Ake, Tesorera; Yoana Muñoz, Vocal; y Ángel Rivas, ambos Vocales. Enhorabuena para todos y el mejor de los éxitos.

 

En ese sentido Fundación Cozumel y Fortalece continúan extendiendo la invitación para que las Microempresas de  Cozumel que deseen unirse a este colectivo puedan hacerlo consultando las bases de participación disponibles en www.fundacioncozumel.org y en www.impulsacozumel.com

 



Fundación Cozumel | Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados




Sitio Web diseñado por: Ivana Lobato & Tecnoproducciones.