Microempresarios y emprendimientos realizan la alineación de su modelo de negocio

Módulo 2 del Proyecto: Transformación de Microempresas en Cozumel en Época de Contingencia Versión 2.

Cozumel, Quintana Roo a 22 de julio de 2022. Ayer por la tarde la Fundación Comunitaria Cozumel en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA brindó el módulo 2 “Alineación del Modelo de Negocio” del Proyecto: Transformación de Microempresas en Cozumel en Época de Contingencia Versión 2 a 35 negocios y emprendimientos de la localidad.

El evento se llevó a cabo las instalaciones de la Fundación Cozumel. Un proyecto realizado con recursos públicos del Fondo de Fomento a la Coinversión con las OSC 2022 de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) del Estado de Quintana Roo y que cuenta con el apoyo en vinculación y promoción del Municipio de Cozumel.

Con estas acciones la Fundación Cozumel busca estructurar, fortalecer e innovar los procesos organizacionales y comerciales del sector microempresarial, afectado por la crisis sanitaria y económica, estimulando su capacidad de resiliencia y asociación, que contribuya a la reactivación social y económica de la comunidad de Cozumel.

El módulo 3 “Proyección Estratégica” se llevará a cabo el 28 de julio; Posteriormente “Manejo del Estrés y Resolución de Conflictos” única sesión que se realizará en línea el 4 de agosto; El Proceso Comercial a efectuarse los días 10 y 11 de agosto y finalmente Responsabilidad Social Empresarial que se realizará el 18 de agosto.

También se brindarán 2 talleres: el primero el 25 de agosto para la incorporación de la imagen corporativa de los negocios a la plataforma Impulsa Cozumel y otro el 1 de septiembre para la socialización del portafolio de servicios de la Red Impulsa Cozumel, con el cual se llevará a cabo la clausura del proyecto y se entregarán las constancias a los participantes que logren concluir su capacitación de forma satisfactoria.

Fundación Cozumel, es la única organización civil en el Estado que apoya la capacitación a microempresarios y emprendimientos, buscando aumentar las capacidades y competencias del sector microempresarial, en donde solamente el 15% a nivel nacional accede a procesos de formación.

 

Aperturan Apoyo a Microempresas Versión 2 en Cozumel

Con 35 negocios y emprendimientos aperturan Proyecto: Transformación de Microempresas en Cozumel en Época de Contingencia versión 2.

Se capacitarán 2 meses con el apoyo de la SEDESO

Cozumel, Quintana Roo a 19 de julio de 2022. Ayer por la tarde la Fundación Comunitaria Cozumel en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA aperturó el Proyecto: Transformación de Microempresas en Cozumel en Época de Contingencia Versión 2, con la participación de 35 negocios y emprendimientos de la localidad. Un proyecto realizado con recursos públicos del Fondo de Fomento a la Coinversión con las OSC 2022 de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) del Estado de Quintana Roo y que cuenta con el apoyo en vinculación y promoción del Municipio de Cozumel.

Raúl González Angulo, Presidente de la Fundación Cozumel agradeció la confianza de los participantes y les dio la bienvenida; mientras que el Director Ejecutivo de la institución, Octavio Rivero Gual expuso los aspectos generales del Proyecto. Por su parte, Karla Salazar Blanco, Subdirectora de Desarrollo Económico del Municipio de Cozumel, brindó un mensaje a los microempresarios y emprendedores reiterando el apoyo municipal para el fortalecimiento de la economía local, y Santiago Mis Uitzil, Jefe del Departamento de Seguimiento del Programa “Fondo de Fomento a la Coinversión con las OSC” de la SEDESO, dio por inaugurado los trabajos de capacitación.

Al término de la inauguración el Mtro. Joaquín Calzada Castillo llevó a cabo el 1er módulo titulado: Introducción a la Red Impulsa Cozumel, con el fin de que los participantes conozcan esta iniciativa que ha transcurrido por diversas etapas y se motiven para incorporarse en beneficio de sus negocios.

Con estas acciones la Fundación Cozumel busca estructurar, fortalecer e innovar los procesos organizacionales y comerciales del sector microempresarial, afectado por la crisis sanitaria y económica, estimulando su capacidad de resiliencia y asociación, que contribuya a la reactivación social y económica de la comunidad de Cozumel.

El programa de capacitación se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto de 2022 con diversas sesiones de trabajo con los siguientes temas y fechas: “Introducción a la Red Impulsa Cozumel” con el cual se aperturó el proyecto; Alineación del Modelo de Negocio que se llevará a cabo el próximo 21 de julio; Proyección Estratégica el 28 de julio; Manejo del Estrés y Resolución de Conflictos única sesión que se realizará en línea el 4 de agosto; El Proceso Comercial a efectuarse los días 10 y 11 de agosto y finalmente Responsabilidad Social Empresarial que se realizará el 18 de agosto.

También se brindarán 2 talleres: el primero el 25 de agosto para la incorporación de la imagen corporativa de los negocios a la plataforma Impulsa Cozumel y otro el 1 de septiembre para la socialización del portafolio de servicios de la Red Impulsa Cozumel, con el cual se llevará a cabo la clausura del proyecto y se entregarán las constancias a los participantes que logren concluir su capacitación de forma satisfactoria.

Fundación Cozumel, es la única organización civil en el Estado que apoya la capacitación a microempresarios y emprendimientos, buscando aumentar las capacidades y competencias del sector microempresarial, en donde solamente el 15% a nivel nacional accede a procesos de formación.

 

Realiza Fundación Cozumel 4ta entrega de 150 despensas a igual número de familias cozumeleñas

Sábado 9 de julio de 2022. La Fundación Comunitaria Cozumel en el marco de su 31 aniversario y el Día de las Buenas Acciones, realizó la 4ta y última entrega de 150 despensas y vales  a igual número de familias con hijos en primera infancia (de 0 a 5 años), en condiciones vulnerables y afectadas económicamente por la pandemia del COVID-19, que se inscribieron al Programa de Apoyo Alimentario 2022.

La entrega se llevó a cabo en la planta baja de las oficinas de la Fundación Cozumel con la presencia del Presidente Raúl Gonzáles Angulo y el Director Ejecutivo Octavio Rivero Gual quien declaró que este apoyo es el cuarto y último otorgando a las familias que se registraron y cumplieron con los requisitos de la pasada convocatoria y en ese sentido dijo estar muy contento de apoyar la alimentación y el desarrollo de muchos niños y niñas en primera infancia y de forma indirecta también a las familias que realmente lo necesitan. 

Cabe señalar que este apoyo se gestionó como parte de la 2da campaña nacional “Donando se Alegran los Corazones” que realizó el Centro Mexicano para la Filantropía Cemefi en alianza con la Organización Soriana del 20 de febrero al 13 de marzo de año 2022.

 

Las familias presentes recibieron su 4ta despensa con productos de la canasta básica, así como vales por $300 pesos para el canje de más alimentos nutritivos en un supermercado conocido en la isla, con un valor total del apoyo de $600 pesos en cada entrega. 

Fundación Cozumel es miembro y Aliado Regional del Cemefi, por lo que tuvo acceso a la gestión de recursos para lograr activar su Programa de Apoyo Alimentario, resultando aprobada la petición para beneficiar a 150 familias de la isla, por lo que se prevé una inversión social de $400,000.00. Una vez que finalicen las 4 entregas. 

En suma, se beneficiarán a un total de 150 familias con 688 integrantes, dentro de los cuales tienen 212 hijos en primera infancia, es decir de 0 a 5 años.

De esta manera la Fundación Cozumel continúa apoyando a la gente que más lo necesita, en esta ocasión en el tema alimentario y promoviendo hacer el bien a través del Día de las Buenas Acciones.

 

En 2da mesa de trabajo microempresarios de Cozumel trabajan en sus estatutos como Red

Realizan mesa de trabajo 2 para conformar sus estatutos.

Microempresarios fortalecen su proyecto “Impulsa Cozumel”

Viernes 14 de julio de 2022. Fortalece en alianza con la Fundación Cozumel y la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia, llevó a cabo la 2da mesa de trabajo con la Red de Microempresas Impulsa Cozumel como parte del proyecto “Fortaleciendo la colectividad microempresarial en Cozumel”.

Los integrantes microempresarios se reunieron en la sala de usos múltiples de la Fundación Cozumel con el objetivo de establecer las normas de la Red de Microempresas Impulsa Cozumel que coadyuve a su gobernanza y permita establecer de manera clara los derechos, obligaciones y reglas de funcionamiento para su crecimiento, potenciando su plan estratégico al 2025.

El proyecto está siendo financiado por el Fondo de Comunidades Activas 2022 de la Alianza de Fundaciones Comunitarias de México (Comunalia) con el apoyo de la Fundación Interamericana y la Mott Foundation, por medio de la Fundación Cozumel.

La primera mesa de trabajo se llevó a cabo el pasado 7 de junio donde se realizó un primer ejercicio para el desarrollo de los estatutos y la creación de dicho reglamento. Aún faltan tres reuniones más a llevarse a cabo: Una el 3 de agosto para la socialización y lectura final; el 17 de agosto se lanzará la convocatoria para la creación de la primera Junta Directiva de la Red de Microempresas; para finalmente el 31 de agosto realizar la elección del órgano de gobernanza.

En ese sentido Fundación Cozumel y Fortalece continúan extendiendo la invitación para que las Microempresas de  Cozumel que deseen unirse a este colectivo puedan hacerlo consultando las bases de participación disponibles en www.fundacioncozumel.org y en www.impulsacozumel.com

Los beneficios para los participantes son los siguientes: 1) Asociación y representatividad. Se establecerán mecanismos normativos de funcionamiento de la Red de Microempresas Impulsa Cozumel, y su representación ante los diferentes sectores. 2) Independencia. Se creará el primer órgano directivo de la Red, para fortalecer las habilidades de planeación, seguimiento y generación de recursos futuros. 3) Visibilidad. Se establecerán los mecanismos para suscribir alianzas y acuerdos de colaboración. Y 4) Reconocimiento. Ser la primera y hasta ahora la única Red de Microempresas con normatividad vigente, siendo un referente nacional.

Es así como se continúa fortaleciendo la economía local en la Isla de Cozumel y el trabajo de las microempresas.

 

Convoca Fundación Cozumel a Microempresas y Emprendimientos que quieran capacitarse.

DESCARGAR CONVOCATORIA 2022: AQUÍ 

INSCRÍBETE AQUÍ: Quiero participar

Convoca Fundación Cozumel a Microempresas y Emprendimientos a capacitarse

Buscan consolidar la Red de Microempresas Impulsa Cozumel

Esta mañana la Fundación Cozumel en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA y con el apoyo del Fondo de Fomento a la Coinversión con las OSC 2022 de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Quintana Roo, lanzó la convocatoria para que microempresas y emprendimientos establecidos en Cozumel puedan fortalecer sus conocimientos a través del Programa de Capacitación 2022 como parte del Proyecto “Transformación de Microempresas en Época de Contingencia – Versión 2” cuyo fin es recibir capacitación especializada gratuita e incorporarse a la Red de Microempresas Impulsa Cozumel.

Con estas acciones la Fundación Cozumel busca estructurar, fortalecer e innovar los procesos organizacionales y comerciales del sector microempresarial, afectado por la crisis sanitaria y económica, estimulando su capacidad de resiliencia y asociación, que contribuya a la reactivación social y económica de la comunidad de la Isla de Cozumel, Quintana Roo.

El apoyo a brindar en esta fase consta en lo siguiente: 1) Capacitación especializada hasta para un máximo de 3 personas por microempresa o emprendimiento, proyectada en formato presencial y en línea, buscando desarrollar conocimientos y habilidades de alineación de modelo de negocio, comercialización, fortalecimiento institucional y desarrollo humano, que permita a las microempresas su aplicación inmediata coadyuvando a superar sus debilidades y hacer frente a los efectos de la crisis sanitaria y coadyuvar a la reactivación económica del entorno. y 2) Proporcionar a los microempresarios y emprendimientos las capacidades de asociación, representatividad y visibilización, incorporándolos a la Red de Microempresas Impulsa Cozumel a través del desarrollo de un taller sobre RSE en las microempresas y la incorporación de su imagen institucional e información corporativa a la Plataforma Impulsa Cozumel.

El programa de capacitación se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto de 2022 con sesiones presenciales y en línea con los siguientes temas: Introducción a le Red Impulsa Cozumel; Definiendo tu Nuevo Modelo de Negocio; Proyección Estratégica; Manejo de Estrés y Resolución de Conflictos; El Proceso Comercial y; Responsabilidad Social Empresarial.

La convocatoria, los requisitos y el registro para la participación ya están disponibles en las plataformas y redes sociales de la Fundación Cozumel e Impulsa Cozumel www.fundacioncozumel.org y www.impulsacozumel.org. Podrán participar personas físicas con actividad empresarial y profesional, régimen de incorporación fiscal y régimen de confianza o bien, personas que tengan la iniciativa de un emprendimiento, que cumplan con los requisitos establecidos.

 

 



Fundación Cozumel | Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados




Sitio Web diseñado por: Ivana Lobato & Tecnoproducciones.