Arranca Desarrollo de Liderazgo con Enfoque Social V.2

Más de 50 jóvenes de México y Latinoamérica inician curso “Desarrollo de Liderazgo con Enfoque Social Edición 2”

Continúa Fundación Cozumel fomentando la participación social, la innovación, el emprendimiento y la responsabilidad social.

Viernes 7 de octubre de 2022. Directivos de la Fundación Comunitaria Cozumel, IAP iniciaron por 2da ocasión en el año, el Programa: “Desarrollo de Liderazgo con Enfoque Social 2da edición” en la que participan más de 50 jóvenes de  14 a 32 años de edad de diversas partes del país y de Latinoamérica, interesados en generar habilidades de liderazgo para impulsar la participación social, la innovación, el emprendimiento y la responsabilidad social. Todos becados gracias al financiamiento de Nacional Monte de Piedad.

El programa se realiza en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA y el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, la Universidad Autónoma de Yucatán, La UNID Campus Cozumel, Kala Educación y Fortalece.

El Programa consta de 5 módulos teóricos-prácticos, los cuales serán impartidos por expertos en la materia y se llevarán a cabo de forma virtual por medio de la plataforma Zoom y Classroom para el caso de las actividades asincrónicas.

El día de ayer por la tarde inició con el módulo 1 titulado “4 Pilares de un liderazgo centrado en la comunidad, a cargo del Mtro. Víctor Hugo Venegas Molina; el módulo 2 se llevará a cabo el 13 de octubre “Habilidades y características para el Liderazgo Social” que será impartido por Marcos Josué Gámez Sánchez; el 20 de este mismo mes la Mtra. Mayra Barradas brindará “Técnicas de Marketing para ser un buen lider” con el módulo 3; Posteriormente el 4to tema estará a cargo del maestro Joaquín Calzada Castillo con el tema: “Desarrollando tu marca personal” el 27 de octubre; para finalmente el 3 de noviembre impartir el último módulo “Liderazgo Evolutivo” con el Mtro. Luis Martín del Campo De Kala Network S.C.

La clausura del programa será el próximo 30 de noviembre a través de un Foro virtual de Liderazgo con los jóvenes participantes en donde se desarrollará un panel con los diversos expositores, esto también en el marco del Día de las Buenas Acciones.

Los beneficios para todos los participantes son: Beca del 100% en la inscripción del Programa; Capacitación para desarrollar y fortalecer su liderazgo; Herramientas prácticas en cada uno de los módulos; Instructores con amplio conocimiento y experiencia; y Constancia con valor curricular.

De esta manera la Fundación Cozumel continúa la formación de jóvenes bajo su modelo de educación a distancia con enfoque comunitario.

 

Fundación Cozumel OSC con Institucionalidad y Transparencia

Recibe Fundación Cozumel Acreditación de institucionalidad y Transparencia.

Ciudad de México a 6 de octubre de 2022. Este medio día la Fundación Comunitaria Cozumel, IAP recibió en la ciudad de México la Acreditación de Institucionalidad y Transparencia avalada por una institución reconocida en los ámbitos de la filantropía y la Responsabilidad Social, el Centro Mexicano para la Filantropía Cemefi.

El reconocimiento fue entregado a más de 200 organizaciones civiles del país en reconocimiento a su profesionalismo y compromiso con la transparencia, lo que les confianza, credibilidad y valor a estas instituciones.

Fundación Cozumel, Comunalia y Fundación Internacional de la Comunidad, todos integrantes de Comunalia

 

Fundación Cozumel, AFIC Cummins y Fundación Cardenal Giribi Rivera

 

 

Celebran en México Conferencia Regional para América Latina del Día de las Buenas Acciones

Del 18 al 21 de octubre pasado en la ciudad de México el Director Ejecutivo de la Fundación Comunitaria Cozumel, IAP Octavio Rivero Gual y el Líder de Imagen y Comunicación Víctor Peraza Peniche, participaron en la Conferencia Regional para América Latina del Día de las Buenas Acciones como coordinadores representantes de los estados de Quintana Roo y Yucatán en México. 

El encuentro fue organizado por el Movimiento "Día de las Buenas Acciones" en alianza con The International Association for Volunteer Effort (IAVE) y el Consejo Latinoamericano de Voluntariado Empresarial, en el que participaron más de 60 coordinadores latinoamericanos del Día de las Buenas Acciones de 18 países distintos quienes intercambiaron aprendizajes a través de paneles, talleres, charlas y diversas actividades sobre voluntariado, innovación social, desarrollo sostenible y alianzas.

El Día de las Buenas Acciones es un Movimiento Global que une a personas de más de 108 países para Hacer el Bien. Desde 2007, millones de personas de miles de organizaciones y empresas se unen cada año para Hacer el Bien a través del voluntariado.

El Día de las Buenas Acciones es una tradición anual de Buenas Acciones. Alrededor de todo el mundo, cientos de miles de personas eligen ser voluntarios y ayudar a las personas, poniendo en práctica la simple idea de que toda persona puede hacer algo, sea pequeño o grande, para mejorar la vida de otros e impactar positivamente en el mundo.

Fundación Cozumel no podía ser la excepción, con su grupo de voluntarios y Servidores Sociales ya trabaja este 2022 con actividades mensuales de voluntariado haciendo el bien en su comunidad.

 

Jóvenes de Prepa Conocen la Prevención de la Violencia en el Ámbito Digital

Talleres Desarrollando mis habilidades para la vida 5ta edición.

Martes 04 de octubre de 2022. Esta mañana María de los Ángeles García Salazar de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo terminó de brindar el taller 2: Prevención de la Violencia en el Ámbito Digital, como para de la 5ª edición de los Talleres “Desarrollando mis Habilidades para la Vida”, que imparte Fundación Cozumel y la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia a poco más de 200 jóvenes del 5to semestre de las escuelas preparatorias públicas de Cozumel.

García Salazar inició este 2do curso el pasado 27 de septiembre con estudiantes de la Preparatoria Cetmar No.33, continuó el 28 del mismo mes en el Conalep Cozumel y concluyó este 4 de octubre en el CBTIS No. 29 Plantel José Vasconcelos.

Los talleres Desarrollando mis Habilidades para Vida en su 5ta edición tienen como objetivo que los jóvenes fortalezcan sus factores de protección, mediante el desarrollo de las 10 habilidades para la vida de acuerdo al modelo de la Organización Mundial para la Salud (OMS). Al mismo tiempo que los jóvenes fortalecen sus valores y capacidades, para reducir los factores de riesgo tales como: el abandono escolar, la violencia intrafamiliar, consumo de drogas, embarazos en adolescentes, actos delictivos, entre otros.

Este proyecto es financiado por el Nacional Monte de Piedad y cuenta con el apoyo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y de las instituciones educativas participantes.

Los participantes son becados del 100% para cursar el programa, y recibirán capacitación para desarrollar y fortalecer su liderazgo con instructores con ámplio conocimiento y experiencia.

El programa está impactando a 124 estudiantes del 5to semestre del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar Cetmar 33; 32 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP Cozumel; y 75 más del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Cbtis No.28 Platel José Vasconcelos.

Serán en total seis talleres los que se impartirán en cada una de las instituciones educativas, de acuerdo al calendario y horarios establecidos. Los temas serán: La proactividad un hábito altamente efectivo, prevención de la violencia en el ámbito digital (Estos primeros ya impartidos) autoconocimiento y resiliencia, empatía y trabajo en equipo, comunicación asertiva e inteligencia emocional.

El programa finalizará el 30 de noviembre con un Foro virtual de liderazgo para el cambio social en donde habrá un panel con diferentes expositores.

En sus 4 ediciones anteriores los talleres han beneficiado 381 jóvenes. Es así como la Fundación Cozumel continúa su trabajo estratégico de contribuir a la educación con enfoque comunitario en un marco de valores y derechos, mediante el fomento de actividades de apoyo directo a la comunidad por medio de la formación comunitaria y el desarrollo de las habilidades para la vida. 

 

OSC Aprenden sobre Capital Humano y Voluntariado

OSC se fortalecen con Capital Humano y Voluntariado.

Se imparte módulo 6 del Diplomado Innovación y Gestión Social para OSC 2022

Los pasados días 20 y 21 de septiembre en alianza con la Fortalece, Fortalessa y el apoyo de Fundación ADO, impartimos el módulo 6 "Capital Humano y Voluntariado" del Diplomado Innovación y Gestión Social para Organizaciones de la Sociedad Civil 2022, que se lleva a cabo en modalidad virtual con la participación de 71 representantes de 40 OSC de 13 estados del país.

Juan Carlos Treviño González Director Ejecutivo del Instituto Nuevo Amanecer y Especialista en liderazgo social, capital humano y sistemas de gestión de calidad, fue el instructor de este módulo que inspiró a los participantes a implementar programas y sistemas que aseguren la motivación, desarrollo y permanencia del capital humano remunerado o voluntario como piedra angular de la misión de su organización.

Organizaciones Civiles de los estados de Quintana Roo, Puebla, Ciudad de México, Yucatán, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo y Nayarit, recibirán en total 48 horas de capacitación en ZOOM distribuidas en 8 módulos de 2 sesiones cada uno durante un periodo de 4 meses, los días martes y miércoles 2 veces al mes en horarios de 9:45 am a 13:00 pm; además de 16 horas de actividades a distancia y con materiales incluidos por medio de la plataforma Classroom, así como constancia con valor curricular a quienes logren mínimo el 80% de las asistencias.

Con este ya son 6 módulos los que se han impartido. El 7.- Aspectos Contables, Fiscales y Financieros en las OSC, con Luis Esparza Rodríguez, se impartirá los días 11 y 12 de octubre; y finalmente el 8.- Incidencia en Política Pública a llevarse a cabo los días 25 y 26 de octubre, con Miguel de la vega Arévalo.

De esta manera la Fundación Cozumel continúa con su programa de fortalecimiento del Sector Social en el país con el firme compromiso fortalecer el trabajo que realizan las OSC a través de la corresponsabilidad social.

 



Fundación Cozumel | Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados




Sitio Web diseñado por: Ivana Lobato & Tecnoproducciones.