Inician talleres: Desarrollando mis Habilidades para la Vida 2020

El pasado martes 7 de julio en las instalaciones de la Fundación Cozumel y bajo estrictas medidas sanitarias ante la contingencia sanitaria COVID-19, inició con los talleres: Desarrollando mis Habilidades para la Vida, en el que participan un primer grupo de 16 jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. 

El programa busca la participación de 80 jóvenes de 15 a 29 años de edad de la comunidad, para que fortalezcan sus factores de protección mediante el desarrollo de sus habilidades para la vida, de acuerdo al modelo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a su vez incrementen sus valores y capacidades para reducir factores de riesgo tales como: el abandono escolar, la violencia intrafamiliar, consumo de drogas, embarazos prematuros, actos delictivos, entre otros. 

El programa es financiado con el apoyo del Fondo de Fomento a la Coinversión con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Desarrollo Social SEDESO del Estado de Quintana Roo y se realiza en alianza con UNICVA, el CIJ Cozumel  y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel.

La meta es impactar entre 60 a 100 jóvenes de 15 a 29 años con habilidades para la vida. Se realizarán 28 sesiones distribuidas entre 4 grupos de 20 personas como máximo En total se brindarán más de 120 horas de capacitación presencial y retroalimentación a distancia. 

Las 10 habilidades para la vida definidas por la OMS que se imparten son las siguientes: Autoconocimiento, empatía, comunicación asertiva, relaciones interpersonales, toma de decisiones, manejo de problemas y conflictos, pensamiento creativo, pensamiento crítico, manejo de emociones y sentimientos, manejo de tensiones y estrés. 

Es así como la Fundación Cozumel continúa su trabajo estratégico de contribuir a la educación con enfoque comunitario en un marco de valores y derechos, mediante el fomento de actividades de apoyo directo a la comunidad a través de la formación comunitaria y el desarrollo de las habilidades para la vida. 

 

Participa Fundación Cozumel en el Fondo Comunidades Activas

Con Fondo Comunidades Activas atenderán los estragos sociales y económicos del Covid-19 en México 

Fundacón Cozumel participa activamente para impulsar esta iniciativa en la isla

 

Cozumel, Quintana Roo, a lunes 06 de julio de 2020. Con el objetivo de impulsar la reactivación económica y social del país para atender las afectaciones de la crisis por el Covid-19 en México, Comunalia y Fundación Coca-Cola pusieron en marcha el Fondo Comunidades Activas a través del cual se invertirán más de $32 millones de pesos en 14 estados del país, incluido Quintana Roo a través de la Fundación Comunitaria Cozumel.  

La iniciativa busca fortalecer las acciones que tanto fundaciones comunitarias como organizaciones civiles están implementando en los temas de acceso al agua, ayuda humanitaria, apoyo a pequeños negocios, e impulso a jóvenes y mujeres, en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Puebla, Morelos, Yucatán, Oaxaca, Quintana Roo y Estado de México.

Al respecto el Director Ejecutivo de la Fundación Cozumel Octavio Rivero Gual dijo que ya se está trabajando de la mano con Comunalia para que en la isla se puedan gestionar los recursos del Fondo Comunidades Activas, para impulsar proyectos en 3 de estos cuatro rubros: Ayuda humanitaria, apoyo a pequeños negocios e impulso a jóvenes y mujeres. 

La crisis epidemiológica ha provocado la disminución abrupta del consumo local golpeado la economía, y especialmente a la población “que vive al día” en áreas urbanas y rurales. Y si bien la sociedad civil organizada no ha dejado de atender a las poblaciones más vulnerables, los esfuerzos serían insuficientes una vez que concluya el periodo del confinamiento. 

De acuerdo con UK National Disaster Relief Fund, por cada día de apoyo inmediato se requieren al menos 10 días de trabajo para la recuperación a mediano plazo de la economía local y 100 días para la recuperación de largo plazo, de allí el enfoque de esta iniciativa de colaboración entre Comunalia y Fundación Coca-Cola.

Este proyecto parte de un proceso de identificación a nivel local sobre las necesidades de un mayor financiamiento y fortalecimiento de iniciativas operadas por las fundaciones comunitarias, las organizaciones de la sociedad civil y grupos de base que apoyan en la construcción de los procesos de resiliencia. 

“Entre las fortalezas de las Fundaciones Comunitarias destacan su rol de vinculadoras y el establecimiento de alianzas con diferentes actores para la construcción de soluciones locales, la regeneración y estabilidad de sus comunidades. Y la colaboración de Fundación Coca-Cola es una oportunidad para fortalecerlas en este momento crítico”, expresó Agustín Landa, presidente de Comunalia. 

Las organizaciones que participan y emitirán las convocatorias en sus localidades a partir del 06 de julio son: Fundación Comunidad; Fundación Comunitaria de la Frontera Norte ; Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC); Fundación Merced Coahuila; Corporativa de Fundaciones; Fundación Cozumel; Fundación Merced Querétaro; Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC); Fundación Comunitaria Malinalco; Fundación Punta de Mita; Fundación Comunitaria Oaxaca; Fundación Comunitaria Puebla; Fundación Comunidar; Fundación del Empresariado Sonorense (FESAC); y Fundación Internacional de la Comunidad. 

Será el 15 de agosto próximo cuando se den a conocer los programas y proyectos que serán beneficiados con el Fondo Comunidades Activas, iniciativa que concluye en marzo de 2021, de acuerdo con las bases de Comunalia y Fundación Coca-Cola. 

 

Sobre Comunalia: 

Comunalia es la Alianza de Fundaciones Comunitarias de México, con ocho años de experiencia, un enfoque en el desarrollo local y en la inversión social estratégica. Está orientada en potenciar el trabajo colectivo de las fundaciones comunitarias del país para lograr un mayor alcance, impacto y trascendencia en sus programas. Busca fortalecer el poder ciudadano, incidir en políticas públicas, desarrollar liderazgo, y replicar y consolidar el modelo mexicano de fundaciones comunitarias. 

 

Sobre Fundación Coca-Cola

Fundación Coca-Cola tiene como misión contribuir al desarrollo sostenible (social, económico y ambiental) en las comunidades en México a través de la generación de alianzas de valor compartido. 

 

Inicia Fundación Cozumel Laboratorio de Emprendimiento Regenerativo e Innovación 2020

Se formarán 20 jóvenes líderes

Descarga: Presentación de Laboratorio de Emprendimiento Regenerativo e Innovación 2020

Sábado 27 de junio de 2020. Hoy por la mañana, Fundación Comunitaria Cozumel, IAP dio inicio el Laboratorio de Emprendimiento Regenerativo e Innovación 2020 en la que participan 20 jóvenes entusiastas dispuestos a ser líderes emprendedores.

El programa de capacitación que se realiza con la colaboración de Kala Education es apoyado por Nacional Monte de Piedad y Fortalece, y tiene como objetivo dotar a jóvenes de las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para un excelente desempeño personal y mejores oportunidades laborales y económicas, con un enfoque en el desarrollo de negocios nuevo, que genere un impacto positivo en la comunidad.

El Presidente de la Fundación Cozumel Raúl Omar González Angulo y el Director Ejecutivo Octavio Rivero Gual dieron la bienvenida a los jóvenes participantes y presentaron a los instructores: Luis Martin del Campo Gómez y Pilivet Aguilar Alayona ambos de Kala Insitute, una Sociedad Civil con vasta experiencia en el desarrollo de capacidades evolutivas en las personas, beneficiando su desarrollo personal y profesional con habilidades y herramientas para emprender e innovar, para triunfar en el siglo XXI.

El laboratorio consta de 6 módulos divididos en igual número de sesiones de aproximadamente 6 horas en promedio, en modalidad work shop  a distancia, por medio de la plataforma online de Kala Education, utilizando Zoom como mecanismo para la transmisión de contenido, con documentos  de trabajo y hojas de ejercicios preparados y disponibles mediante la plataforma.

Tendrá una duración de 3 meses a partir del sábado 27 de junio al 5 de septiembre del presente año 2020. Las sesiones serán impartidas cada 15 días, los sábados de 9 de la mañana a 4 de la tarde, con  excepción  del último módulo que se realizará  viernes y sábado.

El Laboratorio de Emprendimineto Regenerativo e Innovación busca además: desarrollar el interés por el emprendimiento; promover las capacidades para emprender un negocio propio; Iniciar a los participantes en las  capacidades de innovación centrada en el usuario; Aprender a validar y elegir proyectos e innovaciones con mayor potencial de éxito; Aplicar conceptos de  Economía Regenerativa al diseño de modelos de negocio;  Aplicar habilidades de liderazgo y  comunicación  en  el  desarrollo de negocios;  Desarrollar capacidades para liderar un  equipo orientado  a emprender un negocio; y desarrollar visión de negocio con enfoque a proyectos alineados a los ODS y la Agenda 2030.

La capacitación está diseñada especialmente para jóvenes de 18 a 29 años interesados en generar un proyecto de negocio propio, con interés en temas de innovación, cambio social y causas positivas, así como descubrir y construir su futuro y sentido de vida.

Las 40 horas de capacitación son sin costo para los participantes ya que el programa es financiado por la Fundación Cozumel con el apoyo de Nacional Monte de Piedad y Fortalece.

Octavio Rivero resaltó que es así como la Fundación Cozumel continúa trabajando con los jóvenes de la comunidad, desarrollando sus capacidades y brindándoles herramientas que les permitan tener mejores alternativas de vida.

Descarga: Presentación de Laboratorio de Emprendimiento Regenerativo e Innovación 2020

 

 

Entrega de apoyos alimentarios a familias de Cozumel

#EnCozumelUnidosComemosTodos

Sábado 4 de Julio de 2020.Hoy por la mañana,Fundación Comunitaria Cozumel,IAP en asociación con Club Rotario Cozumel, realizaron la entrega de apoyos alimentarios en la Isla de Cozumel.

En esta ocasión fueron 370 despensas destinadas a familias que lo necesitan, de las cuales, 60 se entregaron en la Fundación Cozumel a personas que solicitaron la ayuda previamente.

Con esta entrega suman 1,820 despensas entregadas, adicionalmente de los vales y monederos electrónicos otorgados a familias cozumeleñas, con el apoyo de empresarios, organizaciones civiles y personas generosas de la comunidad.

 

 

Entrega de vales de despensa a Organizaciones Civiles de Cozumel

Se destina el apoyo de vales de despensa a familias identificadas por Organizaciones Civiles de Cozumel.

Viernes 26 de junio de 2020. Hoy por la mañana, en las instalaciones de la Fundación Cozumel realizamos la entrega de 200 vales de despensa con una denominación de $250 cada vale, a las Organizaciones Civiles de Cozumel que a su vez destinaron este apoyo a familias previamente identificadas. Esto como parte de la campaña "En Cozumel Unidos Comemos Todos." Estamos muy satisfechos de seguir contribuyendo con ayuda alimentaria a quienes más lo necesitan. 

 

Este apoyo se brinda gracias a las aportaciones de las organizaciones, empresarios y personas generosas.

Las organizaciones civiles que recibieron los vales son:

1. Afectados Visuales de Cozumel, AVACO AC
2. Asociación Nacional Pro Superación Personal, Anspac AC
3. Avanza Accesible
4. Bej Zamná Cozumel AC
5. Centro de Integración Juvenil, CIJ Cozumel AC
6. Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel, CIMAC AC 
7. Convivencia Cozumel El Encanto Cozumel
8. Consejo para el Desarrollo Sustentable Codesus, AC
9. Entorno que Dignifica AC AC
10. Fundación Cozumel, IAP
11. Fundación Orbe, AC Orbe Fundación
12. Instituto Escultista Independiente AC
13. Manejo de Recursos Naturales Isla Cozumel A.C. 
14. Red de OSC de Isla Cozumel Enlázate

 

 



Fundación Cozumel | Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados




Sitio Web diseñado por: Ivana Lobato & Tecnoproducciones.