Concluye 3ra Edición de los Talleres DHpV

Concluye Fundación Cozumel 3ra edición de los talleres: Desarrollando mis Habilidades para la Vida.

Participaron 170 jóvenes de diversas Instituciones Educativas

Miércoles 1 de diciembre de 2021. Ayer por la tarde la Fundación Cozumel concluyó con la 3ra edición de los talleres: Desarrollando mis Habilidades para la Vida, que impulsa con el apoyo de Nacioanal Monte de Piedad y en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA, la Universidad de Quintana Roo UQROO y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo CDHQROO. 

La sesión de clausura se llevó a cabo en la modalidad en línea a través de la web con la conferencia magistral: Liderazgo en Épocas de Crisis, a cargo de Rafael Guarneros y Puchades, Director de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel otro de los alidos para la impartición de los talleres junto con el Centro de Integración Juvenil de Cozumel.   

El Presidente de la Fundación Cozumel Raúl González Angulo y Octavio Rivero Gual, Director Ejecutivo agradecieron a todas las organizaciones apoyantes, a los aliados estratégicos, a cada uno de los instrutores y a las instituciones educativas que se sumaron para impulsar la convocatoria: La Universidad de Quintana Roo y las Preparatorias Conalep Cozumel, CBTIS No. 28 Plantel José Vasconcelos y Cetmar 33. Gracias a eso dijo Rivero Gual, participaron 170 jóvenes que actualmente además de desarrollar y poner práctica sus habilidades para la vida, realizan su servicio social en la Fundación Comunitaria Cozumel y ese es un doble provecho. 

Declaró que gracias al Apoyo de Nacional Monte de Piedad ya se cuenta con los recursos necesarios para realizar la 4ta edición de los talleres DHpV en enero del año 2022 al serun  programa que fortalece  los factores de protección en jóvenes, mediante el desarrollo de habilidades para la vida de acuerdo al modelo de la Organización Mundial para la Salud (OMS) y el fortalecimiento de los valores y sus capacidades, para reducir los factores de riesgo tales como: el abandono escolar, la violencia intrafamiliar, consumo de drogas, embarazos en adolescentes, actos delictivos, entre otros, y sobretodo si aún continuamos con la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Los talleres que se brindaron fueron los siguientes: La proactividad un hábito altamente efectivo; Autoconocimiento y resiliencia; Empatía y trabajo en equipo; Derecho de Juventudes; Inteligencia emocional; Comunicación asertiva; Prevención de la violencia en el ámbito digital; Manejo de Problemas y Coflictos; Pensamiento Creativo; Pensamiento Crítico; y para finalizar la conferencia de ayer titulada: Liderazgo en Época de Crisis. 

En su 1ra y 2da edición los talleres han beneficiado a poco más de 100 jóvenes de Cozumel. Es así como la Fundación Cozumel continúa su trabajo estratégico de contribuir a la educación con enfoque comunitario en un marco de valores y derechos, mediante el fomento de actividades de apoyo directo a la comunidad a través de la formación comunitaria y el desarrollo de las habilidades para la vida. 

 

16 microempresas concluyen 3a Fase del Proyecto: Transformación de Microempresas en Cozumel en Época de Contingencia

 

Se fortalece la Red de Microempresas Impulsa Cozumel con al Fondo de Fomento

a la Coinversión con las OSC de Quintana Roo 

 

Cozumel Quintana Roo, a martes 30 de noviembre de 2021. Directivos de la Fundación Comunitaria Cozumel y de la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA concluyeron con éxito la 3a fase del Proyecto: Transformación de Microempresas en Cozumel en Época de Contingencia ante la presencia de 16 negocios participantes.   

El evento se llevó a cabo en la sala de úsos múltiples de la Fundación Cozumel donde se presentó el Plan Estratégico de la Red de Microempresas Impulsa Cozumel para los próximos años y los resultados de esta tercera etapa que fue apoyada por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado a través de Fondo de Fomento a la Coinverisión con las Organizaciones de la Sociedad Civil de Quintana Roo.  

Es importante destacar que este proyecto inició desde el año 2020 con el fin de  

El Presidente de la Fundación Cozumel Raúl González Angulo acompañado del Director Ejecutivo de la misma Organización Octavio Riviero Gual y el Coordinador del Proyecto Joaquín Calzada Castillo, fueron los que entregaron las constancias a las empresas por su participación en diversos talleres y sesiones de trabajo realizadas durante septiembre a noviembre de 2021.

Entre estas acciones destacan las siguientes: Se realizaron actividades de apertura, presentación y cierre, 5 módulos de capacitación especializada, 3 talleres para el Plan Estratégico, con una asistencia en promedio del 80% de participación con relación al total de las que continuaron en el proyecto. Asimismo, participaron diversas microempresas en el Buen fin 2021 con impulso en la difusión de sus promociones de productos y servicios; se realizaron 16 Manuales de Identidad Corporativa logrando el 100% de las empresas participantes; al igual que los programas de manejo de residuos como práctica de RSE y la presentación de indicadores para su proyección financiera. 

Además, hoy la Red de Microempresas Impulsa Cozumel cuenta con una Identidad Corporativa, un plan estratégico al 2025, una plataforma web y su fanepage de Facebook donde se difunden constantemente sus acciones. 

La Red de Microempresas Impulsa Cozumel es un espacio colaborativo con un propósito compartido, en la que sus integrantes aportan conocimientos, prácticas, productos y/o servicios para su crecimiento principalmente económico y se conforma actualmente por 20 microempresas, muchas de estas han participado desde la 1ra etapa del proyecto, donde recibieron capacitación y equipamiento.

Las empresas que concluyeron esta 3ra etapa y que hoy forman parte de las Red de Microempresas Impulsa Cozumel son las siguientes: Diego´s Tacos; Be Natural; Lonchería Doña Mari; Lonchería Jhonatan; Super Taquería el Pique; Sastrería y Tapicería García; Vivamar Travel; Extratega limpieza y desinfección; A&V Despacho Contable y Fiscal; El Corte Beef and Gril; Vidrios y Aluminos “Alondra” ; Ferretería Ribal; Alianza Jurídico, Dra. Irma Zavala Clínica Dental; Villa Nava Local de Eventos; y Baja Sunglasses.

Con estas acciones la Fundación Cozumel continúa contribuyendo a la reactivación económica de la isla a través de este proyecto de apoyo a los microempresarios de la Isla.

 

Se Imparte taller “Pensamiento Creativo”

 

Participan más de 150 jóvenes en 3ra edición de los talleres: Desarrollando mis Habilidades para la Vida. 

Viernes 17 de noviembre 2021. Ayer por la tarde la Fundación Cozumel impartió el tema 9: Pensamiento Creativo, a más de 150 jóvenes de diversas instituciones educativas como parte de la 3ra edición de los talleres: Desarrollando mis Habilidades para la Vida DHpV, que impulsa en la modalidad en línea en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA, la Universidad de Quintana Roo UQROO y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo CDHQROO. 

El tema fue impartido por el Mtro Heyden Herrera Medina, de la FPMC. El Programa DHpV busca fortalecer los factores de protección en jóvenes, mediante el desarrollo de habilidades para la vida de acuerdo al modelo de la Organización Mundial para la Salud (OMS) y el fortalecimiento de los valores y sus capacidades, para reducir los factores de riesgo tales como: el abandono escolar, la violencia intrafamiliar, consumo de drogas, embarazos en adolescentes, actos delictivos, entre otros, y sobretodo si aún continuamos con la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Los talleres son financiados por Nacional Monte de Piedad y cuenta con el apoyo de otras organizaciones como el Centro de Integración Juvenil de Cozumel, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel FPMC y las Instituciones Educativas: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios CBTIS No. 28, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP Cozumel y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar CETMAR No. 33 para lo relativo a la difusión entre la comunidad estudiantil.

 

Se Imparte taller “Pensamiento Crítico”

 

Participan más de 150 jóvenes en 3ra edición de los talleres: Desarrollando mis Habilidades para la Vida. 

Viernes 24 de noviembre 2021. Ayer por la tarde la Fundación Cozumel impartió el tema 10: Pensamiento Crítico, a más de 150 jóvenes de diversas instituciones educativas como parte de la 3ra edición de los talleres: Desarrollando mis Habilidades para la Vida DHpV, que impulsa en la modalidad en línea en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA, la Universidad de Quintana Roo UQROO y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo CDHQROO. 

El tema fue impartido por el Mtro José de Jesús Benavides Andrade de la FPMC. El Programa DHpV busca fortalecer los factores de protección en jóvenes, mediante el desarrollo de habilidades para la vida de acuerdo al modelo de la Organización Mundial para la Salud (OMS) y el fortalecimiento de los valores y sus capacidades, para reducir los factores de riesgo tales como: el abandono escolar, la violencia intrafamiliar, consumo de drogas, embarazos en adolescentes, actos delictivos, entre otros, y sobretodo si aún continuamos con la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Los talleres son financiados por Nacional Monte de Piedad y cuenta con el apoyo de otras organizaciones como el Centro de Integración Juvenil de Cozumel, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel FPMC y las Instituciones Educativas: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios CBTIS No. 28, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP Cozumel y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar CETMAR No. 33 para lo relativo a la difusión entre la comunidad estudiantil.

 

Se imparte Modulo 5 a Microempresarios "

Se imparte el módulo 5 a microempresarios de la Red “Manejo de Residuos en las Micro como práctica de RSE” 

12 noviembre de 2021. Cozumel, Quintana Roo. Fundación Comunitaria Cozumel y la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA impartieron ayer por la tarde, el modulo 5 del Programa: Transformación de Microempresas en Cozumel en Época de Contingencia 3ra Etapa, titulado: Manejo de Reciduos en las Micro como práctica de RSE. 

La sesión se llevó a cabo de forma presencial en la sala de usos múltiples de la Fundación y fue impartido por Augusto Angulo especialista en manejo de residuos en la isla, quien abordó la problemática existente en la isla y la forma de tratar cada residuo que generan las empresas.   

Este proyecto inició desde el año 2020 con el fin de contribuir a la reactivación social y económica de la comunidad, atendiendo las afectaciones de la crisis sanitaria por el Covid-19.  

El proyecto en su 3ra fase es apoyado por el Fondo de Fomento a la Coinversión Social para las Organizaciones de la Sociedad Civil a través de la Secretaría de Desarrollo Social SEDESO del Estado de Quintana Roo.

Con estas acciones la Fundación Cozumel continúa con éxito su proyecto de apoyo a microempresarios de la Isla.

 



Fundación Cozumel | Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados




Sitio Web diseñado por: Ivana Lobato & Tecnoproducciones.