Formulación de Proyectos y Presupuestos módulo 2 del Diplomado Innovación y Gestión Social para OSC 2024

 

22 agosto 2024. Concluyó con éxito el módulo dos del Diplomado en Innovación y Gestión Social para Organizaciones de la Sociedad Civil 2024, titulado Formulación de Proyectos y Presupuestos, a cargo de Julio Domínguez Padilla Director Ejecutivo de Construyendo Capacidades en las Organizaciones de la Sociedad Civil, AC.

Los 41 participantes de cinco estados del país, conocieron y aplicaron las herramientas necesarias para el diseño, gestión y operación de proyectos y presupuestos. El objetivo del Diplomado es proporcionar a las organizaciones y sus equipos de trabajo, las herramientas necesarias para enfrentar los retos, tareas y responsabilidades que demanda un sector social dinámico y cada vez más competitivo, para lograr un impacto positivo en las comunidades.

El Diplomado consta de 8 módulos que se realizarán en los próximos cuatro meses, con 64 horas de capacitación y 16 más de uso de plataformas. De los participantes 24 son del Estado de Quintana Roo, 10 de la Ciudad de México, 3 de Yucatán, 2 de Hidalgo y 2 más del estado de Oaxaca. Cabe señalar que gracias al apoyo de la Fundación ADO se otorgaron becas del 80% al 100% a todos los participantes.

El módulo tres “Desarrollo Organizacional y Humano” será impartido los días  4 y 5 de septiembre por el Psicólogo especializa en Desarrollo Humano Víctor Hugo Venegas Molina, Director de Lambda Consultores ; posteriormente el módulo 4.- Gestión de Recursos y Fuentes de Financiamiento será el 18 y 19 de septiembre; el 5.- Evaluación de Proyectos e Indicadores los días 2 y 3 de octubre; el 6.- Mercadotecnia Social los días 16 y 17 de octubre; el 7.- Redes y Alianzas los días 30 y 31 de octubre; y finalmente el módulo 8.- Incidencia y Trabajo Colaborativo el 13 y 14 de noviembre.

El modelo de aprendizaje se centra principalmente en la experiencia, por lo que el aprendizaje se lleva a cabo a través de la interacción de los participantes, el análisis de realidades concretas, el diagnóstico de problemas y la aportación de distintos puntos de vista. Las herramientas de enseñanza serán las presentaciones, trabajo en grupos, simulaciones y discusiones abiertas. De esta manara la Fundación Cozumel inicia su programa de formación para organizaciones en el país.

 

300 Plantas de Uvas de Mar para fortalecer la costa sur de Cozumel

Instituciones y empresas se suman a la reforestación de Duna Costera

como parte del Día de las Buenas Acciones

20 agosto de 2024, Cozumel, Quintana Roo. La Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en alianza con la empresa Sac-Tun, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, ASUR y el apoyo de las Navieras: Transcaribe y Ultramar Carga, realizó con éxito la Reforestación Sistémica de Duna Costera a través de la siembra de 300 Uvas de Mar en la zona costera del Parque Ecoturístico Punta Sur de Cozumel, esto en el marco del Día de las Buenas Acciones 2024.

En el evento participaron 56 voluntarios que con gran entusiasmo se activaron el pasado sábado 17 de agosto por la mañana para reforestar poco más de un kilómetro de la zona costera ubicada en diferentes puntos de la entrada al Parque Punta Sur que ya se encontraba desierta después del paso de diversos fenómenos meteorológicos.

Cabe destacar que la empresa Sac-Tun fue la empresa que donó las 300 plantas que se suman a las 155 que donaron como parte de la actividad “Rodemos haciendo el bien: 90 uvas de mar, 38 jabín y 27 flor de mayo que fueron sembradas de forma estratégica en el mes de abril con el apoyo de otros aliados en la Isla.

El Día de las Buenas Acciones es un movimiento global que reúne a más de 3.5 millones de voluntarios de 110 países entre ONGs, escuelas, empresas, grupos y familias que se reúnen en diferentes momentos del año para hacer el bien a través de más de 19 mil proyectos en beneficio de la comunidad y en temáticas fundamentales: Educación de Calidad, Cuidado del Medio Ambiente, Salud y Bienestar.

Desde el año 2022 Fundación Cozumel forma parte de esta iniciativa como líder en Quintana Roo, realizando cada mes una actividad relacionada con el Día de las Buenas Acciones en apoyo a la comunidad, en la que participan voluntarios de todas las edades y sobre todo de su programa Manos con Valor.

¿Cómo sumar buenas acciones?

Quienes deseen sumarse pueden hacerlo de manera individual o colectiva con un proyecto propuesto o sumándose a los que ya están planteados por otras fundaciones y empresas. Mayor información en: Informes en https://www.good-deeds-day.org/es/pais/mexico/

 

Firman Convenio de Colaboración y Apoyo Grupo Presidente y Fundación Cozumel

  

Unidos para la Restauración Integral de Arrecifes Coralinos en la Zona Costera frente al Hotel Presidente InterContinental Cozumel dentro del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, en alianza con el Colectivo Comunitario Corales Vivos Cozumel en coordinación con la Dirección del Área Natural Protegida

Cozumel Quintana Roo a 6 de agosto de 2024. Esta mañana el Grupo Presidente firmó un Convenio de colaboración y apoyo con la Fundación Comunitaria Cozumel, IAP con la finalidad de llevar a cabo el Proyecto “Restauración Integral de Arrecifes Coralinos en la Zona Costera frente al Hotel Presidente InterContinental Cozumel” en alianza con el Colectivo Comunitario Corales Vivos Cozumel en coordinación y asesoramiento de la Dirección del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel.

Por medio de este proyecto se busca determinar la factibilidad ambiental, social y de gobernanza que permita un programa de restauración integral para el área marino-costera localizada en frente de la zona del Hotel. La propuesta se divide en dos fases: La primera inició con el desarrollo del estudio de factibilidad para la implementación del proyecto; y en la segunda, se propone la restauración de corales, implementando la técnica más adecuada según las condiciones que presenta la zona.

Se proyecta un plan a 5 años con actividades de mantenimiento y monitoreo del sitio para alcanzar el óptimo desarrollo de los corales, en donde después de allí, estos se puedan mantener solos con muy baja intervención. En esta proyección se establecieron los objetivos, actividades y recursos por año necesarios para su implementación y seguimiento.

Mañana miércoles 7 de agosto el Colectivo Comunitario Corales Vivos Cozumel y personal del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel iniciarán desde temprano con la colecta de fragmentos de corales, preparación del sitio, sesiones de planeación y la siembra de los corales, acciones que se desarrollarán durante todo el día.

Dentro de las acciones que se realizarán están: El monitoreo de Salud Arrecifal; Monitoreo de Calidad del Agua; Mapeo y Delimitación del Sitio de Siembra; Mapeo de Actores Clave y Gobernanza; Co-beneficios; Restauración Ecológica, y mantenimiento del Sitio; y Educación ambiental.

Referente a la educación ambiental se llevarán a cabo 12 pláticas de sensibilización con todo el personal, colaboradores involucrados y huéspedes del hotel como parte imprescindible en el proceso de restauración del sitio a lo largo del proyecto, con la implementación de buenas prácticas en las actividades marino-costeras. Asimismo, se propone realizar un plan de campañas digitales de sensibilización/comunicación que impulse las buenas prácticas para los visitantes en Cozumel.

Se espera que este proyecto aporte conocimiento sobre la conservación, protección y la vulnerabilidad de los arrecifes de Cozumel, así como sobre las acciones para su restauración/recuperación que pueden emprender para aumentar su resiliencia.

 

Apertura y 1er módulo del Diplomado Innovación y Gestión Social para OSC 2024

Con 41 participantes de cinco estados del país, dio inicio el Diplomado en Innovación y Gestión Social para Organizaciones de la Sociedad Civil 2024

Alianza para fortalecer al sector social: Fundación Cozumel, Universidad Autónoma de Yucatán, Fortalece y Fundación ADO.

07 agosto 2024. Esta mañana la Fundación Comunitaria Cozumel, IAP, en alianza con Fortalecimiento e Innovación Social, AC, la Universidad Autónoma de Yucatán UADY y la Fundación ADO, aperturó otra edición del Diplomado en Innovación y Gestión Social para Organizaciones de la Sociedad Civil 2024, que se llevará a cabo de forma virtual con la participación de 41 representantes de 32 Organizaciones Civiles de 5 estados del país.

La formación tiene como objetivo proporcionar a las organizaciones y sus equipos de trabajo, las herramientas necesarias para enfrentar los retos, tareas y responsabilidades que demanda un sector social dinámico y cada vez más competitivo, para lograr un impacto positivo en las comunidades.

Marcos Gámez Sánchez, Coordinador del Diplomado dio la bienvenida al protocolo de apertura, mientras que el Director Ejecutivo de la Fundación Cozumel Octavio Rivero Gual, expusó la importancia que tiene el diplomado para el trabajo que realizan las organizaciones y la numeralia en cuanto a los participantes que estarán conectados en esta edición 2024. Finalmente Carmina Galicia Fuentes, Gerente de Inversión Social y Proyectos de la Fundación ADO realizó la inauguración de este proceso de capacitación.

Estuvieron presentes Margarita Zarco Salgado, Jefa de la Unidad de Proyectos Sociales de la UADY, el Presidente de la Fundación Comunitaria Cozumel, Raúl González Angulo y Alejandro Martínez Reyes, Director Ejecutivo de EL CENTRO de Derechos de la Niñez y Empresas en México y Latinoamérica e instructor del Módulo UNO del Diplomado titulado “Gobierno e Institucionalidad”.

El Diplomado consta de 8 módulos que se realizarán en los próximos cuatro meses, con 64 horas de capacitación y 16 más de uso de plataformas. De los participantes 24 son del Estado de Quintana Roo, 10 de la Ciudad de México, 3 de Yucatán, 2 de Hidalgo y 2 más del estado de Oaxaca. Cabe señalar que gracias al apoyo de la Fundación ADO se otorgaron becas del 80% al 100% a todos los participantes.

Los 8 módulos que se llevarán a cabo son los siguientes: 1.- Gobierno e Institucionalidad los días 7 y 8 de agosto; 2.- Formulación de Proyectos y Presupuestos 21 y 22 de agosto; 3.- Desarrollo Organizacional y Humano 4 y 5 de septiembre; 4.- Gestión de Recursos y Fuentes de Financiamiento 18 y 19 de septiembre; 5.- Evaluación de Proyectos e Indicadores 2 y 3 de octubre; 6.- Mercadotecnia Social 16 y 17 de octubre; 7.- Redes y Alianzas 30 y 31 de octubre; y finalmente el módulo 8.- Incidencia y Trabajo Colaborativo el 13 y 14 de noviembre.

El módulo uno tiene como objetivo que los participantes conozcan y analicen los aspectos claves para fortalecer su gobierno y toma de decisiones en su estructura, evaluación y transición. Está siendo impartida durante dos días en horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde por medio de la plataforma ZOOM.

El modelo de aprendizaje se centra principalmente en la experiencia, por lo que el aprendizaje se lleva a cabo a través de la interacción de los participantes, el análisis de realidades concretas, el diagnóstico de problemas y la aportación de distintos puntos de vista. Las herramientas de enseñanza serán las presentaciones, trabajo en grupos, simulaciones y discusiones abiertas. De esta manara la Fundación Cozumel inicia su programa de formación para organizaciones en el país.

 

Apoyo a tres OSC de Cozumel con Actas de Asamblea.

 
En el pasado mes de junio de 2024, en coordinación con Fortalece, la Fundación Comunitaria Cozumel IAP, entregó copia certificada de tres actas de asamblea a igual número de organizaciones civiles: Red de OSC de Isla Cozumel, AC; Bej Zamná AC y Emprendedores Artísticos de Cozumel AC. 
 
 
 
Primeramente fue a la Red de OSC de Isla Cozumel AC, la cual la Fundación la apoyó con la revisión legal, modificación de estatutos y estructura del nuevo Consejo Directivo, lo que le permitirá establecer acuerdos y convenios de colaboración, así como actualizar su administración y operación. 
 
 
 
Seguidamente la Organización Bej Zamná Cozumel AC recibió su copia certificada de su acta de asamblea, la cual la fundación la acompañó en sus procesos de modificación de estatutos y actualización de miembros de la asociación, lo que le permitirá mejorar su administración y operación institucional.
 
 
 
Finalmente la Asociación Civil Emprendedores Artísticos de Cozumel, AC recibió el mismo documento y fue apoyada con la revisión legal, modificación de estatutos y estructura de su Consejo Directivo. Con este documento la organización podrá actualizar su administración y operación, además de que les permitirá establecer alianzas de colaboración. 
 
 
 



Fundación Cozumel | Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados




Sitio Web diseñado por: Ivana Lobato & Tecnoproducciones.