Liderazgo Efectivo: Gestión Emocional y Trabajo en Equipo.

Se imparte módulo 2 del Programa Desarrollo de Liderazgo con Enfoque Social.

Sábado 19 de octubre de 2023. La Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA, llevó a cabo el módulo dos del Programa: “Desarrollo de Liderazgo con Enfoque Social en su 4a edición”, que es financiado gracias al apoyo del Nacional Monte de Piedad y que es impartido en formato presencial durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

El programa cuenta con el apoyo de las tres instituciones de educación superior de la Isla: La Universidad Autónoma de Quintana Roo UQROO, la Universidad Interamericana para el Desarrollo UNID y la Universidad Partenón y también se suman como patrocinadores Stingray Beach Cozumel y TM Bordados Cozumel.

En esta ocasión el módulo dos tuvo como sede la Biblioteca de la Universidad Interamericana para el Desarrollo UNID Sede Cozumel y estuvo a cargo del Lic. Renán Valencia Ruiz el día viernes 18 de octubre horario de 5 a 8 pm y el 19 del mismo mes en horario de 9 am a 12 pm.

El Programa consta de 6 módulos teóricos-prácticos que serán impartidos por instructores con amplia experiencia, los viernes  y sábados. Serán seis horas por módulo conformado por 2 sesiones de 3 horas. En total el programa tendrá una duración de 36 horas distribuidas en 12 sesiones de trabajo teniendo como sedes las 3 universidades antes mencionadas.

El próximo será el módulo tres “Técnicas de Comunicación para ser un Buen Líder” que será impartido los días 25 y 26 de ese mismo mes con la Lic. Nora Hernández Rivera. Posteriormente Joaquín Calzada Castillo instruirá el módulo 4 “Desarrollando tu Marca Personal” los días 8 y 9 de noviembre; El módulo 5 estará a cargo de Heyden Herrera Medina los días 29 y 30 de noviembre con el tema “Liderazgo con Responsabilidad Social”; y finalmente Ana Heredia Valdez impartirá el módulo 8 “Liderazgo con Valores y Visión de Futuro” los días 6 y 7 de diciembre.  

Con este programa la Fundación Cozumel ofrece a los participantes: Beca del 100% en la inscripción del Programa; Capacitación para desarrollar y fortalecer su liderazgo; Herramientas prácticas en cada uno de los módulos; Instructores con amplio conocimiento y experiencia; Actividades recreativas y Constancia con valor curricular para los jóvenes que cumplan con el 80% de su asistencia.

De esta manera la Fundación Cozumel promueve la vinculación con el sector educativos y se invierten recursos en la formación comunitaria, como factor clave del desarrollo humano, social y económico.

 

OSC Aprenden sobre Mercadotecnia Social.

Se imparte módulo 6 del Diplomado Innovación y Gestión Social para OSC 2024

17 octubre 2024. Concluyó con éxito el módulo seis del Diplomado en Innovación y Gestión Social para Organizaciones de la Sociedad Civil 2024, titulado Mercadotecnia Social, a cargo del Mtro. Joaquín Calzada Castillo Consultor Senior de Planestra.

Los 41 participantes de cinco estados del país, conocieron y aplicaron las herramientas para establecer relaciones de valor con grupos de interés, que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de su organización. El objetivo del Diplomado es proporcionar a las organizaciones y sus equipos de trabajo, las herramientas necesarias para enfrentar los retos, tareas y responsabilidades que demanda un sector social dinámico y cada vez más competitivo, para lograr un impacto positivo en las comunidades.

El Diplomado consta de 8 módulos con 64 horas de capacitación y 16 más de uso de plataformas. De los participantes 24 son del Estado de Quintana Roo, 10 de la Ciudad de México, 3 de Yucatán, 2 de Hidalgo y 2 más del estado de Oaxaca. Cabe señalar que gracias al apoyo de la Fundación ADO se otorgaron becas del 80% al 100% a todos los participantes.

El módulo siete “Incidencia y Trabajo Colaborativo” se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre y finalmente el módulo 8.- Redes y Alianzas loso días 20 y 21 de noviembre.

El modelo de aprendizaje se centra principalmente en la experiencia, por lo que el aprendizaje se lleva a cabo a través de la interacción de los participantes, el análisis de realidades concretas, el diagnóstico de problemas y la aportación de distintos puntos de vista. Las herramientas de enseñanza serán las presentaciones, trabajo en grupos, simulaciones y discusiones abiertas. De esta manara la Fundación Cozumel inicia su programa de formación para organizaciones en el país.

 

Aprenden sobre Evaluación de Proyectos e Indicadores.

29 septiembre 2024. La Fundación Cozumel llevó a cabo con éxito la impartición de módulo cinco Evaluación de Proyectos e Indicadores del Diplomado Innovación y Gestión Social para Organizaciones de la Sociedad Civil 2024 que estuvo a cargo de Catalina Villarraga Pico, Directora Ejecutiva de Faro Civitanos. 

Los 42 participantes de seis estados del país, conocieron de qué trata un sistema de monitoreo, evaluación y aprendizaje de proyectos con sus componentes y se entrenaron para su aplicabilidad encaminada a fortalecer los resultados de sus intervenciones. El objetivo del Diplomado es proporcionar a las organizaciones y sus equipos de trabajo, las herramientas necesarias para enfrentar los retos, tareas y responsabilidades que demanda un sector social dinámico y cada vez más competitivo, para lograr un impacto positivo en las comunidades. 

El Diplomado que se realiza en alianza con la UNICVA consta de 8 módulos con un total de 64 horas de capacitación y 16 más de uso de plataformas. Cabe señalar que gracias al apoyo de la Fundación ADO se otorgaron becas del 80% al 100% a todos los participantes.

El módulo 6.- Mercadotecnia Social se impartirá los días 16 y 17 de octubre; el 7.- Redes y Alianzas los días 30 y 31 de octubre; y finalmente el módulo 8.- Incidencia y Trabajo Colaborativo el 13 y 14 de noviembre.

El modelo de aprendizaje se centra principalmente en la experiencia, por lo que el aprendizaje se lleva a cabo a través de la interacción de los participantes, el análisis de realidades concretas, el diagnóstico de problemas y la aportación de distintos puntos de vista. Las herramientas de enseñanza serán las presentaciones, trabajo en grupos, simulaciones y discusiones abiertas. De esta manara la Fundación Cozumel inicia su programa de formación para organizaciones en el país.

 
 

325 jóvenes de preparatoria se capacitan con Comunicación Asertiva

Miércoles 16 de octubre de 2024. La Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA y el apoyo del Nacional Monte de Piedad, impartió el tema “Comunicación Asertiva” a 325 jóvenes de 4 preparatorias de la isla como parte de la 7ª edición de los Talleres “Desarrollando mis Habilidades para la Vida, cuyo objetivo es fortalecer los factores de protección, mediante el desarrollo de sus habilidades para la vida de acuerdo al modelo de la Organización Mundial para la Salud (OMS).

Este módulo 3 fue impartido por la Lic. Nora Hernández Rivera primeramente a 104 jóvenes del Conalep Cozumel, posteriormente a 70 estudiantes del Colegio de Bachilleres Plantel Cozumel para finalizaren con 134 chicos del Cetmar No. 33 y 17 estudiantes más de la Preparatoria Gardner.

El módulo cuatro “Empatía y Relaciones Interpersonales” lo brindará el Mtro. Joaquín Calzada Castillo durante los meses de octubre y noviembre; para finalizar con el módulo cinco “Manejo de Problemas y Conflictos” ambos impartidos en los mismos meses.

Con el programa los jóvenes fortalecerán los valores y sus capacidades, para reducir los factores de riesgo tales como: el abandono escolar, la violencia intrafamiliar, consumo de drogas, embarazos en adolescentes, actos delictivos, entre otros, asimismo, se busca la generación de agentes de cambio para mejorar el entorno social, familiar y escolar.

Los estudiantes cuentan con una beca del 100% gracias al apoyo de Nacional Monte de Piedad, reciben la capacitación para desarrollar y fortalecer sus habilidades con instructores con amplio conocimiento y experiencia y se otorgarán premios al final del programa, junto con las constancias de participación a quienes cumplan con el 80% o más de asistencia.

Con las primeras seis ediciones de este programa, la Fundación Cozumel ha impactado positivamente en 997 jóvenes de la localidad, a través de su trabajo comunitario en un marco de valores y derechos.

 

Inicia formación de jóvenes con liderazgo para el Cambio Social

Cerca de 50  jóvenes de tres universidades de la isla iniciaron el Programa de Liderazgo con Enfoque Social”

Fortalecerán sus habilidades para fomentar la participación social, la innovación, el emprendimiento y la responsabilidad social.

Jueves 3 de octubre de 2023. La Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA, inició el Programa: “Desarrollo de Liderazgo con Enfoque Social en su 4a edición”, que es financiado gracias al apoyo del Nacional Monte de Piedad y que será impartido en formato presencial durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

El programa cuenta con el apoyo de las tres instituciones de educación superior de la Isla: La Universidad Autónoma de Quintana Roo UQROO, la Universidad Interamericana para el Desarrollo UNID y la Universidad Partenón y también se suman como patrocinadores Stingray Beach Cozumel y TM Bordados Cozumel.

El evento inaugural se llevó a cabo en el SUM de la Universidad Partenón de Cozumel, dando la bienvenida Mayela Robledo, Coordinadora de Licenciaturas y haciendo la declaratoria el Lic. Hilario Gutiérrez Sandoval, Presidente del Consejo de la Universidad, con la presencia de los jóvenes inscritos de las tres universidades, directivos, patrocinadores e instructores.

Durante la exposición de motivos Octavio Rivero Gual Director Ejecutivo de la Fundación Cozumel dijo que este programa surge de la necesidad de impulsar liderazgos que busquen mejorar el entorno social, económico y político de la isla. En sus tres ediciones pasadas se ha logrado impactar a 205 jóvenes de diversas partes del país, ya que el programa se había impartido en línea.

El Programa consta de 6 módulos teóricos-prácticos que serán impartidos por instructores con amplia experiencia, los viernes  y sábados. Serán seis horas por módulo conformado por 2 sesiones de 3 horas. En total el programa tendrá una duración de 36 horas distribuidas en 12 sesiones de trabajo teniendo como sedes las 3 universidades antes mencionadas.

Al terminó de la apertura se llevó a cabo la primera sesión de dos del módulo 1 titulado “Los 4 Pilares de un Liderazgo centrado en la Comunidad” que está siendo impartido por Víctor Hugo Venegas Molina; el módulo 2 se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre titulado “Liderazgo Efectivo: Gestión Emocional y Trabajo en Equipo” el cual será impartido por Renán Valencia Ruiz; el 25 y 26 de ese mismo mes Nora Hernández Rivera brindará el módulo tres con el tema “Técnicas de Comunicación para ser un Buen Líder”.

Posteriormente Joaquín Calzada Castillo instruirá el módulo 4 “Desarrollando tu Marca Personal” los días 8 y 9 de noviembre; El módulo 5 estará a cargo de Heyden Herrera Medina los días 29 y 30 de noviembre con el tema “Liderazgo con Responsabilidad Social”; y finalmente Ana Heredia Valdez impartirá el módulo 8 “Liderazgo con Valores y Visión de Futuro” los días 6 y 7 de diciembre.  

Con este programa la Fundación Cozumel ofrece a los participantes: Beca del 100% en la inscripción del Programa; Capacitación para desarrollar y fortalecer su liderazgo; Herramientas prácticas en cada uno de los módulos; Instructores con amplio conocimiento y experiencia; Actividades recreativas y Constancia con valor curricular para los jóvenes que cumplan con el 80% de su asistencia.

De esta manera la Fundación Cozumel promueve la vinculación con el sector educativos y se invierten recursos en la formación comunitaria, como factor clave del desarrollo humano, social y económico.

 

Página 5 de 85




Fundación Cozumel | Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados




Sitio Web diseñado por: Ivana Lobato & Tecnoproducciones.